Es muy probable que necesites un informe psicológico forense.
El informe pericial constituye una prueba de enorme valor ante los Tribunales. Consiste en una aportación probatoria en la que, el psicólogo especialista (Psicólogo Jurídico y/o Forense) contribuye con sus conocimientos ante el juez para que éste pueda valorar mejor la naturaleza de los actores y sus elementos intervinientes, especialmente, aquellos en los que juega un papel determinante el comportamiento humano (derivado de “la psique”), para lo que el profesional emitirá el informe pericial.
Un informe psicológico forense resulta de las condiciones psicológicas de los actores jurídicos, de modo que, en él se aportarán mayores elementos de juicio ante los tribunales. Así pues, la tarea del psicólogo consiste en la evaluación, mediante pruebas científicas y debidamente estandarizadas, de los aspectos relevantes para el caso en concreto, que pueden determinar las causas psicológicas (huella psíquica) que están justificando los hechos.
Lo que ha de ser objeto de la pericia variará en razón de la naturaleza de los hechos que dieron lugar al sumario y de las circunstancias que han de ser averiguadas. Por esta razón, la Ley establece que el informe comprenderá:
En términos generales, aunque la Psicología Forense es, hoy por hoy, una gran desconocida, pues tan solo nos enteramos de su existencia cuando ya estamos inmersos en un duro proceso ante los tribunales, ella constituye una de las ramas más importantes de la Psicología como Ciencia, al tener muchos servicios qué ofrecer a la gente en aspectos tan diversos como lo son, entre otros, el ámbito laboral (situaciones de mobbing, despidos improcedentes...), familiar (divorcios, guarda y custodia de menores, violencia...) o escolar (bullying, aislamiento, agresiones...). Son muchas las áreas en las que nuestra especialidad te puede ser útil; lo importante es que, ante la duda, consultes tu situación.
Los Psicólogos Forenses siempre estaremos atentos a ayudarte a encontrar una solución a tu problemática en particular.